
Permite imprimir cualquier material a bajo coste
La serigrafía y la tampografía se diferencian básicamente en que la primera se utiliza para imprimir objetos planos y la segunda permite la impresión de objetos cilíndricos utilizando una especie de tampón de goma.
La serigrafía se utilizaba también en el antiguo Egipto como método de impresión textil, y el sistema continua siendo prácticamente el mismo, este consiste en utilizar una pantalla textil que deja pasar la tinta a través de las zonas no impermeables, la pantalla es un marco de madera con un material textil que se entinta y aplica al objeto a imprimir, posteriormente se reparte la tinta con una espátula de caucho y tras ser retirada la pantalla, aparece la impresión sobre el objeto.

Esta técnica tan simple y artesanal se ha mantenido hasta hoy, resulta ser una buena opción para la producción de camisetas, adhesivos o incluso se utiliza para marcar electrodomésticos y máquinas industriales, pues su bajo coste y versatilidad hace que pueda competir con los actuales sistemas digitales de impresión.
